“No hace falta conocer el peligro para tener miedo;
de hecho, los peligros desconocidos son
los que inspiran más temor.
Alejandro Dumas
6 Miedos Que Las Personas Deben Vencer Antes de Comprar Casa
las personas sentirán, en mayor o menor grado, algún tipo de estrés. Este estrés lo podríamos denominar
ansiedad, nerviosismo, inseguridad, aprehensión o timidez.
Es extremadamente difícil ayudar a comprar un inmueble a una persona cuando éste está estresado, porque no piensa ni escucha lógicamente las palabras.
Quiero utilizar la palabra “miedo” para describir esta incertidumbre, estrés, ansiedad, inseguridad o desconfianza que la persona siente ante una situación de compra, de contactar con una persona que no conoce o conoce poco con el ánimo de que no infravalore este sentimiento que ronda en su cabeza.
Así que utilicemos la palabra MIEDO para describir este sentimiento.
El miedo es el enemigo más importante, más poderoso, más incómodo, más injusto y más cruel contra el cual toda persona tiene que luchar antes de comprar una vivienda.
El miedo es el responsable de que las personas no deseen dar información y pregunten lo mínimo al agente inmobiliario.
Todas las personas, sin excepción, sienten miedo en algún grado cuando desean comprar algo. Cuanto mayor sea el valor y precio del producto que desean comprar, mayor será el grado de miedo que sientan.
No todos las personas sienten la misma «clase» de miedo cuando desean comprar un inmueble. Según la personalidad de la persona, su educación y sus experiencias, tendrán una clase de miedo u otra. En base a nuestra
experiencia en la venta inmobiliaria, hemos clasificado este miedo en 6 tipos diferentes.
Por supuesto, una persona segura de sí misma, con un cargo importante en una empresa no sentirá precisamente miedo cuando trata de comprar un inmueble, pero sentirá en cierto grado ese sentimiento de duda o de inseguridad en no saber lo que nos espera.
A todos nos gusta comprar, disfrutamos haciéndolo, pero eso no significa que durante este proceso no tengamos nuestras dudas sobre si lo que queremos adquirir nos va a satisfacer luego y nos va a dar mejorar la imagen hacia los demás.
Veamos los 6 tipos de miedos que debes mitigar que también los puedes ver en el siguiente video de mi canal de YouTube Inmobiliaria Irapuato o bien si prefieres puedes continuar leyendo.
Temor nº.1.- Miedo de los Vendedores.
Lamentablemente es el miedo más común y el menos que perciben los agentes inmobiliarios. Tú eres culpable hasta que se demuestre lo contrario.
El origen de este miedo está en el concepto que muchas personas tienen del sector y de los vendedores inmobiliarios en particular. Las personas tendemos a rechazar lo que no entendemos, y cuando no nos queda más remedio que enfrentarnos a ello, sentimos miedo.
Esta clase de miedo se alimenta cuando la persona se encuentra un agente inmobiliario poco profesional; cuando el teléfono de la empresa tarda en responder; cuando no se facilita la información requerida; cuando se rompen las promesas…. Todo esto hace que la persona comience a sentir miedo cuando llega el momento de dejar sus datos y contestar preguntas.
Que el vendedor no haga bien su trabajo, para la persona significa pasar por situaciones incómodas y haber perdido el tiempo. ¿Cómo ayudas a la persona a vencer este miedo? Con la personalidad, con entusiasmo y con profesionalidad.
Temor nº.2.- Miedo al Fracaso.
El miedo al fracaso es el temor a no lograr nuestras metas, objetivos o deseos. Es la clase de miedo a cometer un error; a no hacer una elección apropiada. Esta clase de miedo la conocemos todos bien; porque en algún momento hemos sentido arrepentimiento. En algún lugar de nuestra mente está enclavado esta clase de miedo debido a experiencias anteriores.
Nos da miedo fracasar, porque:
>Nos sentimos impotentes ante el fracaso y no nos gusta sentirnos así.
>No queremos soportar la incomodidad de dicho sentimiento.
> Asociamos equivocadamente fracaso con dolor y es a éste último a quién más miedo le tenemos.
Pensamos que el éxito y el fracaso son los dos elementos que nos califican como personas. Si tengo éxito soy una persona valiosa. Si fracaso, no valgo nada y la gente me va a criticar o rechazar.
El temor al fracaso no está relacionado directamente con la situación a la que nos enfrentamos, ni con su importancia o dificultad. Está determinado por lo que pensamos de dicha situación, de nosotros mismos y de cómo sus resultados nos pueden afectar.
Temor nº.3.- Miedo a Deber Dinero.
Hay personas que tienen miedo a deber demasiado dinero, ya sea a su empresa, al banco o a otra persona. Para ellos deber dinero no está bien moralmente, no les da una sensación de libertad. Esta clase de personas no suele pedir créditos, ni debe importantes sumas de dinero a otra persona o a un banco.
Si piden un crédito prefieren que sea por menos del valor hipotecario. Para ellos las condiciones de pago son muy importantes.
Existen muchas personas con esta clase de miedo. Más de lo que se cree. Una negociación sobre las cantidades a pagar a cuenta, donde el cliente te da a tu empresa más ventajas de las que esta pide, es un claro ejemplo del
vendedor que se rinde ante esta clase de miedo.
Temor nº.4.- Miedo a que se les Mienta.
Algunos de las personas comprobarán hasta el mínimo detalle toda la información que se les facilite. También, pedirán datos, información adicional, detalles y, a ser posible, referencias.
En este caso, es el agente inmobiliario el que suele alimentar o mitigar este miedo con su comportamiento. Si responde a preguntas con respuestas no muy claras, lo primero que pensaran algunas personas es que el inmueble, la empresa o el agente inmobiliario esconden algo.
En realidad, la persona no espera que le vayan a mentir directamente; pero si indirectamente con medias mentiras, verdades incompletas o tergiversaciones de la verdad.
La persona tiene miedo a ese tipo de medias verdades, de esas mentirijillas, de tergiversación de la verdad, de aumentar los beneficios del inmueble, de esas mentiras que se convierten en verdad según el cristal con que se mire.
Temor nº.5.- Miedo a que se rían de uno.
Esta es la clase de miedo contra la cual poco puedes hacer. Te encontrarás clientes que necesitan la aceptación de los demás para tomar la decisión de compra. No se trata de la clase de miedo a cometer un error; sino a que alguien a quien el cliente conoce, aprecia o respeta, no comparta su opinión por considerarla poco inteligente, sin madurar o sin haber analizado otras opciones. Quizás esa persona “influyente” sabe dónde hay una oportunidad mejor.
Las personas somos muy sensibles a las opiniones de los familiares, amigos y compañeros de trabajo. Cuando la persona quiere comprar un inmueble siempre piensa en cómo los demás pueden responder respecto a su
decisión.
A nadie le gusta que le critique y se rían a sus espaldas. Si la persona “siente” que puede haber una crítica debido a su falta de aplomo al comprar su inmueble, no lo comprará o retrasará su decisión de compra hasta estar seguro de las opiniones de las personas que forma su círculo. Puede que su amigo o amigos no le digan que no ha tomado una decisión inteligente; pero tu cliente se sentirá como si lo hubiera hecho.
Temor nº.6.- Miedo a lo Desconocido.
Esta es una clase de miedo típico de personas muy cautas. Prefieren agarrarse a lo «seguro»; caminar por los mismos senderos de siempre, hacer en todo momento lo de ayer, no dar ningún paso sin pensarlo mucho, calcularlo todo y si aparece algún riesgo, no seguir adelante.
Normalmente estas actitudes de extrema prudencia en algunas personas les pueden paralizar e impedir encontrar el inmueble que están buscando. Ese gran miedo al riesgo, a no saber con certeza si la promoción se terminará a tiempo, por ejemplo, les entierra en lo de siempre.
Estas personas suelen vivir en la rigidez de lo siempre; están acostumbrados a caminar sólo por lo planificado y experimentado, dispuesto a hacer sólo lo de «ayer». No entienden muy bien que el riesgo es necesario para alcanzar
el éxito; que uno debe tomar riesgos calculados ante lo desconocido.
Conclusión:
Sentir miedo es inevitable mas cuando se trata de uno de los pasos mas importantes que se dan en la vida, no todos los días se compra una casa, posiblemente en toda la vida solo compres una, sin embargo no puedes permitir que el miedo te paralice y no te permita continuar.
El primer paso que debes dar es tratar de conocer a un agente inmobiliario que te brinde la confianza que tu necesitas, la manera de saber cual es, es contactar con al menos dos y quedarse con el que mejor te haga sentir o con el que tu consideres mas profesional y que es capaz de brindarte la ayuda y asesoría que necesitas.
Y si tu gustas y me lo permites me gustaría que me dieras la oportunidad de ser una opción para ti, estoy seguro que dentro de las opciones que tengas seré la mejor, solo déjame demostrártelo, para empezar contáctame por teléfono, por whatt o si lo prefieres por email, si quieres que yo me contacte contigo solo llena el formulario, déjame un pequeño mensaje y yo me pondré en contacto contigo.
Conoce mas de nuestros servicios inmobiliarios dando click aquí.
Si quieres encontrar mas sobre consejos inmobiliarios visita mi canal de YouTube dando clik aquí.