¿Qué es el Home Staging?
Home Staging Técnica de Venta de Inmuebles en Irapuato Guanajuato
El Home Staging es una técnica de marketing inmobiliario que consiste en preparar y revalorizar un inmueble (ya sea una vivienda o un local) que se desea vender o alquilar.
¿Qué significa el Home Staging?
La traducción de Home Staging en español es: “puesta en escena de la casa”.
¿Dónde se inició el home staging?
El Home Staging surgió en la década de los 70 en Estados Unidos y Canadá fruto de la gran oferta inmobiliaria que había en el mercado en aquella época y que provocó la aparición de técnicas que permitían deshacerse de la competencia.
¿Cuál es el Objetivo del Home Staging?

El objetivo del home staging es transformar el inmueble, obtener un cambio positivo en la presentación del local o de la vivienda, a fin de hacerla más atractiva para compradores e inquilinos potenciales, y así ampliar las posibilidades de venderla o alquilarla en el tiempo más corto y con mayor beneficio para su propietario.
Algunos de los resultados del home staging
Según zonas y condiciones de mercado, la aplicación a una vivienda o local a la venta de las técnicas Home Staging repercute en:
- Fotografías más atractivas
• incremento de visitas comerciales conseguidas en el inmueble
• mejora de la primera impresión de los compradores potenciales
• reducción del tiempo de comercialización
• aceleración de la operación de venta o alquiler
- El Home Staging se trata de una serie de técnicas de marketing enfocadas a presentar la vivienda de forma más neutra y despersonalizada posible, de manera que la venta se acelere.
¿Por qué mi Inmueble Necesita Home Staging?
La compra o alquiler de una vivienda o local es un proceso en parte racional y en parte emocional. Una vez que el comprador haya seleccionado el barrio, el tipo de casa, el precio y otros factores racionales, empieza la búsqueda por internet. En este momento, el comprador elige a base de fotos. Si el inmueble en venta no tuviera fotos o las fotos fueran malas, será directamente descartado. En cambio, unas buenas fotos atraerán a muchas más visitas.
El proceso emocional empieza nada más llegar al inmueble. El comprador decide si le gusta el local o la casa en los primeros 90 segundos y a menudo ni sabe por qué le atrae.
No tendremos otra oportunidad para causar una buena primera impresión. Sabemos que influyen todos los sentidos en este proceso subliminal. Un profesional de Home Staging te ayudará a preparar el inmueble en venta maximizando las posibilidades de que el comprador potencial se sienta a gusto.
El Home Staging no es lo mismo que decorar el inmueble. Lejos de interpretar los gustos de un cliente en particular, hay que crear un escenario sereno y atemporal para que cualquier persona sienta un auténtico flechazo. Hay múltiples motivos por los que recurrir a este método:

1.- Tu inmueble no «se quema». Hablando en argot inmobiliario, cuando una casa o local sale al mercado y no se vende o alquila rápidamente, «se quema». El Home Staging evita que esto suceda y permite vender o alquilar por el precio inicial sin tener que sufrir negociaciones a la baja ni molestos regateos.
2.- Tu inmueble destaca online. En un mercado en crisis y saturado de propiedades el Home Staging se convierte en tu mejor arma para destacar sobre el resto. El trabajo finaliza con un reportaje fotográfico profesional destinado a captar la atención de los clientes en internet. Mejores fotos=más visitas
3.- Tu inmueble enamora. Como siempre que hablamos de imagen, la primera impresión es la que cuenta. Hay que prestar especial cuidado a los detalles emocionales (incluso utilizando técnicas de marketing sensorial) para que las visitas caigan rendidas en cuestión de segundos…
4.- Tu inmueble se exhibe. La mayoría de las personas no son capaces de imaginar el potencial de una casa vacía que siempre parece más pequeña de lo que en realidad es. Con la mínima inversión posible, se consigue que cualquier rincón se muestre en todo su potencial.
5.- Filosofía Low Cost. El objetivo del Home Staging es que el propietario gane dinero, no que lo gaste. El dinero utilizado en Home Staging es una inversión, no un gasto. Si está destinada al alquiler, los muebles serán los adecuados y suficientes para ese uso.
6.-La inversión en Home Staging que haces en una vivienda destinada al alquiler es deducible en tu declaración de la renta. Es una inversión muy rentable en todos los sentidos.
LA IMAGEN DE UN INMUEBLE PARA MEJORAR SU POTENCIAL DE VENTA
El profesional del Home Staging, utiliza técnicas de escaparatismo, interiorismo, decoración y marketing para crear espacios que desde la primera impresión gusten a la mayoría de los posibles compradores.
Así se consigue ampliar al máximo las posibilidades de venta de un inmueble.
El Home Staging no es un proyecto de decoración o interiorismo. Es un proyecto agresivo de imagen comercial donde se consigue resaltar los puntos fuertes del inmueble y se hacen invisibles algunos pequeños defectos.
El resultado son ambientes neutros, que invitan a disfrutarlos como propios desde el primer instante y generan en el posible comprador el deseo de adquirirlo.
Si quieres conocer mas de nuestros servicios inmobiliarios dale click aquí.
Quieres encontrar mas consejos inmobiliarios visita mi canal de YouTube dando click aquí.