Crédito Infonavit Tradicional
Esta es una serie de artículos que tienen que ver con todos los productos hipotecarios con los que cuenta infonavit para benéfico de los trabajadores, algunas de las características que aquí presento en este primer articulo son también parte de alguno de los otros productos, aunque todos los productos son diferentes hay en ellos también muchas similitudes que te estaré compartiendo en cada artículos.

Lo que son sus características principales, destinos en los que se pueden usar, algunas de las ventajas que tiene cada uno de ellos, sus requisitos independientes con los que cuentan y también los programas complementarios en cada uno se pueden usar.
la mayoría de los productos hipotecarios con los que cuente infonavit los puedes usar para uno de 5 destinos como así se la llama. El crédito infonavit tradicional también cuenta con esos destinos para lo cual puedes decidir usar tu crédito, te los menciono a continuación:
- Para comprar vivienda. Ya sea nueva o usada, puede ser cualquiera de las dos, la quemas te convenga, la que satisfaga tus necesidades de familiares.
- Para construir. El crédito infonavit tradicional si ya tienes un terreno que este a tu nombre, que cuente con escrituras, que tenga los servicios básicos y que no este en una zona catalogada como de riesgo, también puedes hacer la solicitud p del crédito tradicional infonavit para construir tu casa ideal, la casa de tus sueños.
Para estas dos opciones tal ves te puede interesar el articulo que se encuentra en el siguiente enlace: https://urgevendermicasa.com.mx/8-tips-para-comprar-vivienda-en-irapuato-con-credito-infonavit/
- Para remodelar. De igual modo tu crédito infonavit tradicional le puedes dar uso si ya eres dueño de una casa o apartamento y necesita hacerle algunas mejoras, este es otro destino de uso para el cual puedes hacer tu solicitud de crédito.
- Para pagar otra hipoteca. Esta opción se usa con bastante frecuencia para los llamados traspasos. Si algún familiar tuyo o algún conocido ha comprado su casa pero por algún motivo no la puede seguir pagando y esta a punto de perderla, puedes solicitar tu crédito infonavit tradicional para cubrir esa otra hipoteca y la casa pasa a ser tuya.
Crezcamos juntos. esta es la ultima opción que tenemos como destino para usar el crédito infonavit tradicional pero en esta ya debes estar dado de alta ante el SAT en el régimen de incorporación fiscal.
Estos son los destinos en los que se puede usar tu crédito infonavit tradicional, estas son las 5 opciones que tienes si estas pensando hacer valido tu derecho como trabajador, ya sea que quieras iniciar con tu patrimonio o quieras hacerlo crecer.
Ventajas del Crédito Infonavit Tradicional
Son varias las ventajas que te ofrece un crédito infonavit tradicional pero aquí te menciono solo las mas conocidas:
- Todo trabajador inscrito en infonavit cuenta con un ahorro, se le llama subcuenta de vivienda, de los descuentos que aparecen en tu comprobante de nomina una parte de va a este ahorro, tu subcuenta de vivienda, este dinero lo puedes usar para aumentar tu capacidad de comprar.
- Tiene una tasa de interés anual fijada del 12%, no varia.
- Cuando un patrón te da de alta en el seguro por ley tiene que hacer una aportación del 5% cada bimestre, esa aportación cuando todavía no tienes ningún crédito se va a lo que es tu subcuenta de vivienda ósea tu ahorro, ahora que si ya cuentas con un crédito vigente esa aportación va directamente al pago de tu crédito, se le llama aportación patronal al saldo insoluto, el saldo insoluto es lo que quedas a deber después de cada pago que tu das.
- Otra de las ventajas que te da un crédito infonavit tradicional es que si la cantidad de crédito para la cual calificas es muy baja o prácticamente no puedes comprar la casa que necesitas y eres casado te permite solicitar el crédito juntamente con tu conyugue. Se unen los montos a los que los dos califican y así les permite comprar lo que juntos necesitan.
- También te ofrece la ventaja de unir tu crédito con alguien mas, puede ser amigo o familiar a esta opción se le conoce como unamos crédito, se parece mucho a la ventaja anterior pero a diferencia de la anterior esta opción la puedes llevar acabo con alguien que quieras compartir vivienda.
- El crédito infonavit tradicional cuenta con un seguro por daños en caso de surgiera un siniestro y también con un seguro que te protege los pagos por algún tiempo si te llegas a quedar sin trabajo.
Requisitos Para Obtener tu Crédito Infonavit Tradicional
- Ser derechohabiente. Lo que significa ser derechohabiente es que cuando iniciaste a trabajar con tu actual patrón el te dio de alta como trabajador en el (IMSS). Prácticamente eso es, estar dado de alta ante el(IMSS).
- Tener una relación laboral activa. Tienes que contar con un empleo formal que lo puedas comprobar por medio de nomina.
- Cumplir con la puntuación requerida. Debes tener 1080 puntos para poder calificar para un crédito infonavit tradicional.
Quieres saber tu puntuación y cuanto te presta dale click aquí.
O bien ponte en contacto con nosotros, nosotros te precalificamos sin ningún costo y sin ningún compromiso, solo debes tener a la mano tu numero de seguro social y tu fecha de nacimiento, es todo lo que necesitamos que nos proporciones para precalificarte para cualquier crédito infonavit
Programas que Complementan tu Crédito Infonavit Tradicional
Hipoteca verde
Al solicitar tu crédito y ser aprobado junto con tu crédito recibirás un monto adicional sin importar el destino para el cual lo quieras destinar, dicho monto adicional debe ser utilizado para comprar aparatos ahorradores de energía, agua y gas como: focos eficientes, calentador solar, las llaves de la tarja en la cocina o regaderas para el baño etc.
Hipoteca con servicios
Es la opción para pagar el mantenimiento de las áreas comunes donde se ubica tu vivienda, sumándose a tu descuento vía nómina del pago de tu crédito. Este complemento de tu crédito lo podrías usar si decidieras comprar tu vivienda en un complejo de condominios o en algún fraccionamiento privado donde hay que dar cada mes cuotas por mantenimiento o por personal de seguridad.
Hogar a tu medida
Si tú o alguno de tus familiares tiene una discapacidad, usa este beneficio para acondicionar tu vivienda con equipos que mejoren tu calidad de vida. Puede ser desde la entrada a tu casa con una rampa para silla de ruedas, ampliación de la puerta de entrada, acondicionamiento del baño y bañera etc. todo depende de la discapacidad que tengas tu o tu familiar.
Crédito Conyugal Infonavit/Tradicional
Es un programa con el que puedes incrementar tu capacidad de compra con la participación de tu cónyuge, si es derechohabiente del Fovissste. Se unen el crédito de ambos para que puedan comprar vivienda de mayor precio.
Crédito Individual Infonavit/Fovissste
Si cotizas simultáneamente en el Fovissste e Infonavit, podrás sumar el crédito y las subcuentas de viviendas de ambas instituciones y contar con un mayor financiamiento para adquirir una vivienda nueva o existente.
Apoyo Infonavit
Con esta opción puedes solicitar un crédito hipotecario a una institución financiera y usar el saldo de tu Subcuenta de Vivienda como garantía de pago en caso de desempleo.
Quieres saber mas de nuestros servicios dale click aquí.