5 Consejos Prácticos Para Una Mudanza Exitosa-Introducción
Hay muchas razones por las que una persona se muda de casa, las razones son muy variadas, tal vez te cambiaron de trabajo y la nueva dirección te queda muy lejos de casa y la mudanza es dentro de la misma ciudad o el cambio laboral conlleva tener que mudarte a una ciudad diferente, a lo mejor solo te quieres mudar porque quieres dejar la casa de tus padres o te casaste y quieres iniciar una nueva vida como Dios manda etc.
La variedad de razones y condiciones son muchas, hay un sin número de posibilidades por las que uno decide mudarse y la mudanza puede ser local, estatal, nacional e incluso internacional, no voy a hondar en todos los detalles de cada tipo de mudanza, me extendería demasiado, porque hay aspectos importantes que debes de tomar en cuanto si te mudas al extranjero en comparación con una mudanza local.
Los consejos que te comparto aplican a todos los tipos de mudanza y si los llevas acabo te podrías ahorrar un montón de dolores de cabeza a último momento antes de mudarte incluso a la hora de desempacar tus cosas.
Si tu mudanza es al extranjero tendrás que averiguar un poco más sobre el traslado de lo que puedes llevar, debes preguntar en la embajada del país al que te mudas cuales son las leyes aduanales o restricciones que existen para tal país, en cada país varía y si no te informas podrías salir seriamente afectado.
Como te dije más arriba, los consejos que aquí te doy son generales y aplican para todo tipo de mudanza.
Primer Consejo de Mudanza– Determina la Fecha
Digamos que ya sabes que vas a llevar acabo la mudanza, no hondemos a donde va a ser, solo digamos que te tienes que mudar y que sabemos que las cosas bien planeadas regularmente tienen más posibilidades de salir bien que las que no se planean.
Ahora bien, ¿Qué es lo primero en que debemos pensar para dar inicio a una buena planeación? Exacto, yo sé que si no lo sabias lo adivinaste, pero lo primero en que debes pensar es el tiempo que tienes para organizarte.
Lo ideal es que tengas una fecha exacta para la mudanza, pero estemos de acuerdo que no todo el tiempo tener la fecha exacta depende de ti, por ejemplo si te vas a mudar por razones de trabajo es posible que sepas cuando será, pero si estas esperando comprar una vivienda, sabes que te vas a mudar pero no sabes exactamente cuándo.
Si no puedes tener el ideal que es saber una fecha exacta por lo menos intenta tener una fecha aproximada de cuando seria.
¿Por qué es importante saber cuándo te mudaras? Por qué tener la fecha de la mudanza te permitirá detallar tu plan de acción, podrás determinar cuánto tiempo tienes para hacer cada una de las actividades que tienes que llevar a cabo durante el periodo de preparación.
Los siguientes consejos son actividades que tienes que realizar y que cada una conlleva un determinado tiempo, si conoces la fecha para tu mudanza te permitirá planear con exactitud con cuanto tiempo cuentas para cada actividad.
Consejo de Mudanza #2- Has un Inventario
No solo saber la fecha de la mudanza es importante, hacer un inventario de las cosas que posees lo más rápido posible también, ¿Por qué? Porque al hacer un inventario de lo que tienes te permite organizar tus tiempos, cuando hagas un inventario de lo que tienes te vas a dar cuenta que hay muchas que no necesitas, muchas otras no te sirven, otras en tu nuevo hogar no las vas a ocupar o simplemente no tienen cabida.
Ahora, digamos que ya tienes el inventario de lo que hay en tu casa, que ya sabes cuales cosas no te sirven, que no ocupas o que ya no quieres, la pregunta que sigue es ¿Qué vas hacer con ellas? ¿Ya ves la importancia que tiene el inventario?
Seguramente ya te diste cuenta que algunas cosas solo sirven para basura, que hay otras que a alguien si le pueden servir y se las puedes regalar y algunas otras que todavía se pueden vender y obtener un ingreso extra por algo que tú ya no ocupas.
Las cosas que son basura, son basura, que mas, hay que tirarlas, ya no sirven, aquí es donde empiezas a ver la importancia del inventario, ya puedes planear si las vas a tirar tú, como lo vas hacer, si en partes o si lo puedes tirar todo junto o ya de plano si vas a necesitar los servicios de alguien más para deshacerte de todo lo que es basura.
Aquí gracias a tu inventario también ya sabes cuales son las cosas que puedes regalar, y te digo regalar porque sabes que tú no las necesitas y no las quieres tirar pero hay alguien a quien si le pueden servir.
¿Qué ventajas tiene regalar cosas que todavía sirvan pero que tu no las ocupas? Una: que si vas a contratar un servicio de limpieza no tienes que pagar por ellas también, dos: que tú no tienes que andarlas moviendo, eso le toca a la persona a quien se las regales.
Y las cosas que todavía se encuentran en buenas condiciones que las puedes vender, hay que empezar a cotizar precios en lugares donde vendan cosas usadas para el hogar, saber el precio justo te ayudara a venderlas con rapidez, de hecho venderlas rápido te trae beneficios extras, puedes usar ese dinero para comprar, cajas, materiales de empaque, tapes, etc.
Ok ya sabes o ya puedes planear lo que tienes que hacer con todo lo que no te llevaras gracias a tu inventario, hasta ahorita hablamos solo de lo que ya no te sirve, bien, ¿Qué hay que hacer con lo que si sirve y deseas llevarte a tu nuevo hogar?
Primero: Tolo que decidiste que te llevaras hay que clasificarlo por partes, si son cosas comunes que no necesitan cuidado especial, si son cosas delicadas que requieren cuidados especiales (como vajillas de vidrio fino) o si son cosas de valor.
Seguramente hay cosas que ya las puedes ir empacando, va a ver otras que tendrás que esperar hasta último momento para empacarlas.
Cuando gracias a tu inventario ya tienes todo clasificado también te permite saber qué tipos de empaque necesitas y la cantidad, cuantas cajas y de qué tamaño cada una, si vas a ocupar algún empaque especial o no, si las cajas las tienes que comprar o si puedes ir a un oxxo a pedir que te las regalen (ellos las tiran).
Como ves en la mudanza estos dos primeros consejos son esenciales pero aun si no tienes la determinada la fecha poder dar comienzo con el segundo consejo, el de hacer un inventario, puedes irle ganando tiempo al tiempo, a corto plazo te ahorrara que andes apresurado disminuyendo en ti el estrés que ya de por si genera la mudanza.
Consejo de Mudanza #3- Empieza el Plan de Acción
Si te das cuenta hasta ahorita es obtener conocimiento de lo que tienes que hacer y pura planeación, pero llegamos al punto en que hay que empezar con el trabajo practico, ya sabemos lo que tenemos, cuando lo tenemos que hacer, ya está todo bien planeado, hay que empezar.
De nada te sirve saber todo lo que tienes y cuánto tiempo tienes disponible si no empiezas a realizar actividades.
Si vas a contratar el servicio de alguien de limpieza porque ya te diste cuenta que es mucho para ti, por lo menos busca tres cotizaciones diferentes, ¿Por qué? Porque hay que contratar al mejor, a que me refiero con el mejor, no solo tiene que ver con el precio, sino también con la calidad del servicio, si cuenta con recomendaciones y en lo posible que tenga un certificado de ecología que te dé certeza que donde disponga tu basura sea el lugar correcto.
También aquí ya debes estar eligiendo a las personas que les piensas regalas algunas de tus cosas, ya es hora de llamarles para ver si les interesa lo que les quieres dar, si están interesadas hay que agendar horarios y días para que lo recojan.
Lo que vas a vender, si ya sabes dónde que bien, ya has ganado tiempo, pero si no sabes, hay que buscar donde te lo pueden comprar, si lo vas a vender en internet hay que hacer los anuncios, a lo mejor puedes planear un día de venta de garaje, hay que publicitarlo para que tengas la mayor asistencia de personas posible.
Lo que se pueda empacar hay que empacarlo ya es hora, solo deja lo que necesitas o le das uso todos los días, eso se empaca a último momento, no se te olvide a lo delicado ponerle sobre el empaque la leyenda “delicado”.
Consejo de Mudanza #4 Determina si Necesitas o no Contratar un Servicio de Mudanza Profesional.
Si tu mudanza es local te da la posibilidad de pensar en que tu solo lo puedes hacer, a lo mejor con la ayuda de amigos y algunos conocidos, pero si en tu mudanza está incluido el cambio de ciudad o de estado, tal vez lo ideal es contratar un servicio profesional que te ayude.
La mejor manera de contratar un servicio es al igual que cuando compras algo importante o contratas un x servicio, hay que cotizar con al menos tres empresas diferentes.
Para saber cuál es la que más te conviene, hay que ver cuánto te cobran, cuanto tardan, que garantías te dan, si incluyen seguro por pérdidas o si ellos se hacen responsables de tus cosas, si tú tienes que pagar el seguro cuanto te cuesta, si ya está incluido el seguro en el servicio etc.
Consejo de Mudanza #5- Contrata un Seguro
Este consejo solo aplica en el caso de que contrates una empresa de mudanza que no te lo incluya en su servicio o que tú mismo decidas realizarla.
Para saber cuál seguro debes contratar en caso de hacerlo debes conocer los términos y condiciones en que se podrá hacer uso en caso de necesitarlo, desde luego el costo del seguro, pero algo sumamente importante, tienes que pagar algún deducible si lo llegas a usar y de cuanto seria.
El seguro que vas a contratar es local o es foráneo, parecería que no tiene importancia pero a la hora necesitarlo podría hacer la diferencia.
Espero te sean útiles estos consejos, si ya te has mudado antes a lo mejor ya tienes idea de todo lo que conlleva, pero si es tu primera vez seguro que si te serán útiles.
No me queda más que agradecerte el tomar en cuenta estos consejos y haber llegado hasta aquí, si conoces a alguien que le pudieran servir te pido de favor se los compartas ya que la idea es ayudar a quien lo necesite.
Para conocer los servicios inmobiliarios que ofrecemos dale click aquí.
Si quieres encontrar mas consejos visita mi canal de YouTube dando click aquí.
1 comentario en «Mudanza 5 Consejos Prácticos Para Que Sea Exitosa»
Muy útil el saber el inventario aunque parece un punto lógico, la mayoría no lo hacemos y en el proceso de la mudanza quedan siempre muchos pendientes…Gracías Omar!!